Ciudad Mante cuenta con
atractivos lugares turísticos que hacen que la zona sea rica y bella para todo aquel que
las conoce. Varios de éstos lugares que se encuentran a los alrededores de Mante se
mencionan a continuación con un resumido detalle de las características de cada lugar.
El Nacimiento, éste lugar se encuentra tan
sólo a 11 km. de la ciudad, siendo sus caminos de terracería accesibles todo el tiempo.
Ver como brota un magnífico manantial de las rocas de la sierra de Cucharas, constituye
un espectáculo novedoso y edificante. Es el sitio turístico por excelencia donde pueden
disfrutar con toda la familia de un maravilloso día de campo, se puede practicar
natación, o bien, relajarse con un paseo en lancha. Se recomienda nadar hacia la cueva
para gozar de la entrada de luz que le da al agua cristalina, de extraordinaria calidad,
una tonalidad verde esmeralda.

La Aguja es otro popular balneario, a 7 km. de Mante en magníficas
condiciones, se creó con la construcción de una presa sobre el Río Mante, la cual sirve
para irrigar los grandes cañaverales de la región. Ésta obra se construyo entre los
años de 1927 y 1929 y el 9 de Agosto de 1929 fue su inauguración. De aquí se puede
navegar aguas arriba hasta llegar al nacimiento.
Las Playitas del Limón a 12 km. de Mante, hacia el norte, está el poblado
el Limón, cuya amable población está íntimamente vinculada a Ciudad
Mante. Bajando el
bordo del río encontramos un agradable paraje donde confluyen, antes de llegar a las
playitas, los ríos sabinas y río frío, afluentes del río Guayalejo. Este lugar es
visitado por un gran número de turistas que gustan disfrutar de las tranquilas, poco
profundas y no contaminadas aguas del río.
La cueva del abra y las grutas de Quintero son dos cavidades de la sierra de
Cuchara y son, sin duda, las mejor conocidas y más visitadas de nuestra región, por su
cercanía a Ciudad Mante. En la cueva del abra vale la pena admirar el sótano que se
encuentra al fondo de la misma y cuyo tiro de entrada es de 116 metros. Fue descendido
parcialmente por espeleólogos de San Antonio Texas en 1956, y en la gruta de Quintero
podemos observar al caer la tarde el espectáculo que nos brindan miles de murciélagos
que salen para alimentarse en los alrededores.
Edificio construido el siglo pasado que perteneció a la inmensa hacienda "El
Naranjo". Fue famosa en sus tiempos, pues recibió visitantes distinguidos como el
General Porfirio Díaz. Se ubica al sur del poblado de la Nueva Apolonia.
La presa Ramiro Caballero Dorantes (las animas), se encuentra por la
carretera que conduce a Tampico, antes de llegar al magnífico puente del Río Guayalejo,
hay una desviación que llega a la presa Estudiante Ramiro Caballero Dorantes, apta para
la pesca de Lobina y Robalo enclavada en una zona donde abunda la paloma ala blanca, patos
y gansos. La presa ocupa una superficie de 10,000 hectáreas tiene una cortina de 1.6 km.
de longitud con una altura de 10 metros.
El Bernal de
Horcasitas puede ser observado en todo su esplendor por los viajeros que circulan por la
carretera Mante-Tampico, ya que su altitud máxima alcanza los 820 metros. Este monumento
natural se eleva completamente aislado sobre la gran planicie costera del sur tamaulipeco,
no encontrando ningún otro sistema montañoso a menos de 45 km.
El Cielo, comprende una superficie de 144,530 hectáreas y constituye un
paraíso por la gran cantidad de especies que alberga: 175 especies distintas de aves
migratorias y 225 aves residentes, algunos anfibios y mamíferos, como venado cola blanca,
jaguar y oso negro; esto es posible debido a sus condiciones topográficas,
climatológicas y biológicas, únicas en el mundo.
Para poder conocer más acerca del paradisiaco lugar dale un vistazo a las fotos de este centro
turístico de nuestra región.

Otro de los lugares mas bellos de la zona es
el cañón de la
Servilleta, en la cual el río boquillas pasa a travéz de la sierra de Cucharas,
orgullo de Tamaulipas.
Ver mas sitios turísticos
|